Publicado por Gomez Oviedo el 15 Jun a las 4:00 PM

Cómo realizar el mantenimiento del aire acondicionado industrial

El aire acondicionado industrial es esencial en fábricas, almacenes y grandes instalaciones, ya que regula la temperatura y mejora la calidad del aire. Sin embargo, para garantizar su funcionamiento óptimo y evitar averías, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado.

En este artículo, te explicamos los tipos de aire acondicionado industrial que existen, los problemas más comunes y las mejores prácticas para su mantenimiento.

Tipos de aire acondicionado industrial

Existen distintos tipos de aire acondicionado industrial, cada uno diseñado para cubrir diferentes necesidades según el espacio y la capacidad de enfriamiento requerida.

Aire acondicionado por expansión directa

Este sistema utiliza refrigerante para enfriar el aire directamente y es muy eficiente en espacios amplios. Se divide en:

  • Aire acondicionado tipo Split industrial: Ideal para oficinas y salas de servidores.
  • Rooftop o unidad paquete: Se instala en techos y se usa en grandes superficies comerciales e industriales.

Aire acondicionado por agua helada

Utiliza un enfriador de agua (chiller) para distribuir el aire frío mediante una red de tuberías. Se recomienda para hospitales, hoteles y centros comerciales.

Aire acondicionado evaporativo

Funciona a través de la evaporación del agua, reduciendo la temperatura del ambiente sin necesidad de compresores. Es una opción ecológica y económica.

Aire acondicionado VRF (Flujo de Refrigerante Variable)

Este sistema permite controlar la temperatura en distintas zonas de un edificio con un solo equipo. Es muy eficiente y reduce el consumo energético.

Mantenimiento del aire acondicionado industrial

El mantenimiento del aire acondicionado es clave para evitar averías y mejorar la eficiencia energética. A continuación, te explicamos los pasos esenciales para su correcto mantenimiento.

  1. Limpieza de filtros

Los filtros acumulan polvo y partículas, lo que reduce la eficiencia del sistema. Se recomienda limpiarlos cada 2 o 3 meses y reemplazarlos si están deteriorados.

  1. Revisión de las unidades exteriores

Las unidades exteriores pueden obstruirse con hojas, suciedad o residuos. Es importante mantenerlas limpias y libres de obstrucciones para garantizar una correcta ventilación.

  1. Inspección de los conductos de aire

Si el aire acondicionado cuenta con una red de conductos, es fundamental revisar que no haya fugas, ya que pueden generar una pérdida de eficiencia y aumentar el consumo energético.

  1. Control del nivel de refrigerante

Si el nivel de refrigerante es bajo, el aire acondicionado perderá capacidad de enfriamiento y trabajará con mayor esfuerzo, lo que puede causar daños en el compresor.

  1. Revisión del sistema eléctrico

Se deben revisar cables, conexiones y termostatos para evitar cortocircuitos o fallos en la alimentación eléctrica del equipo.

  1. Mantenimiento del compresor

El compresor es el corazón del sistema. Para garantizar su correcto funcionamiento, es importante revisar su estado y evitar sobrecargas o bloqueos.

¿Cuándo llamar a un técnico especializado?

Aunque el mantenimiento preventivo puede realizarse internamente, es recomendable contactar con un técnico cuando:

  • El aire acondicionado no enfría correctamente.
  • Se escuchan ruidos extraños en la unidad.
  • Hay fugas de refrigerante.
  • El consumo eléctrico es más alto de lo normal.

El mantenimiento del aire acondicionado industrial es fundamental para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y reducir costos de reparación. Siguiendo estos pasos, evitarás averías y asegurarás un ambiente de trabajo óptimo.

Si necesitas realizar una revisión más detallada, es recomendable acudir a un técnico especializado para evitar problemas mayores.

 

Ver más