¿Qué es una Bandeja Vibrante?
Las bandejas vibrantes o planchas compactadoras (también conocidas como rana o pisón dependiendo del ámbito geográfico) son una herramienta o maquinaria diseñada para compactar y aplanar todo tipo de superficies granulares, bloques de pavimento y asfalto, tanto frío como caliente.
Gracias al tamaño compacto las bandeja vibrante están especialmente pensadas para tareas de compactación en superficies pequeñas o de difícil acceso. También gracias a su diseño con manillar abatible hacen que sean fáciles de guardar y transportar.
¿Cómo funcionan las Bandejas Vibrantes?
La bandeja vibrante se compone de dos elementos: un manillar y una plancha compactadora. A través del movimiento generado por el motor en una plancha superior que genera una tensión ondular a través de la fuerza centrífuga. En este momento comienza un movimiento ascendente y descendente en la plancha inferior, ejerciendo presión y fuerza sobre el terreno. Este golpeo y presión de la paca superior y de la inferior generan una vibración de alta frecuencia que mueve las partículas del suelo y las compacta.
Plancha vibradora unidireccional
Actualmente disponemos de una flota de bandejas vibrantes unidireccionales para trabajos más sencillos en una sola dirección. En función de la dimensión en la que necesites trabajar podrás escoger entre:
Ventajas de las Bandejas Vibrantes unidireccionales
Las planchas vibradoras con una sola dirección tienen las siguientes ventajas:
- Mayor eficiencia en el aplanado o alisado del material a compactar
- Alta velocidad de avance
- Excelente capacidad de ascenso
- Insensibilidad hacia las irregularidades del terreno
- Baja altura del equipo gracias al excitador frontal
- Bajo centro de gravedad y alto grado de estabilidad
Pero si por el contrario necesitas compactar en varias pasadas y el terreno o zona de trabajo no te permite mover la plancha vibrante, puedes alquilar una bandeja vibrante reversible
Aspectos a tener en cuenta antes de alquilar una Bandeja Vibrante
Es importante tener en cuenta sobre que terreno se va a trabajar ya que hay que seleccionar correctamente la maquinaria a utilizar teniendo en cuenta diferentes aspectos:
- La potencia del motor: El motor es el que ejercerá la fuerza en la compactación. Trabajos más profesionales necesitaran una potencia superior.
- Fuerza centrífuga: La fuerza centrífuga indica la fuerza de compactación de la bandeja cuanto mayor es la frecuencia mayor es la fuerza de compactación.
- Velocidad de trabajo: Este dato nos indica los metros recorridos por minuto.
- Tipo de combustible y el consumo(l/h)
Cómo usar una bandeja vibrante
Antes de usar una bandeja vibrante o plancha compactadora es necesario tener en cuenta las medidas de seguridad en todas las obra para evitar posibles riesgos. Es por eso que debes estar perfectamente equipado antes de empezar el trabajo con la vestimenta correcta, botas, guantes de trabajo, casco de protección, gafas de seguridad y una buena protección auditiva.
El funcionamiento de la plancha es bastante sencillo. Una vez que hemos comprobado que no se encuentran obstáculos en el terreno a trabajar y la máquina tiene el combustible adecuado para su funcionamiento hay que arrancar. Una vez que esté en marcha su mango aporta mucha estabilidad en el manejo haciendo que sea muy sencillo guiarla por las partes del terreno que deseamos compactar.
Al finalizar el trabajo recomendamos limpiar los restos entre las bandejas. Siempre hay que tener en cuenta las instrucciones de mantenimiento que aporta el fabricante y que podrás consultarnos cuando lo desees.
¿Necesitas alquilar una plancha vibradora unidireccional?
En Gomez Oviedo contamos con una amplia flota de bandejas vibrantes en alquiler a tu disposición cuando las necesites. Trabajamos con los principales fabricantes nacionales e internacionales, como por ejemplo Wacker Neuson, unas bandejas profesionales con un rendimiento inmejorable. Puedes alquilar una bandeja vibrante en cualquiera de nuestras sedes: en Asturias, donde disponemos de oficinas en Gijón y Oviedo; en Cantabria, a través de nuestra oficina de Santander; en el sur de Madrid y Toledo desde nuestra sede de Leganés; y en Madrid y Guadalajara, desde nuestra oficina de San Fernando de Henares. Y recuerda que las bandejas vibrantes son pesadas por lo que si no tienes forma de transportarla, disponemos de un servicio de envío de maquinaria.
Te invitamos a que te acerques a una de nuestras sedes o te comuniques con nosotros a través del número de teléfono o correo electrónico que podrás encontrar en la sección Contacto. Si lo prefieres, también puedes facilitarnos tu número de teléfono y te llamaremos gratis. Sólo tienes que pinchar en el botón “Te llamamos” del menú superior, y uno de nuestros agentes comerciales se pondrá en contacto contigo lo antes posible. Te ayudaremos a elegir la bandeja vibrante, que mejor se adapte a tus necesidades.