Qué es una transpaleta
¿Necesitas alquilar un transpalet de obra para el transporte de materiales o equipos? La transpaleta, transpalé o transpalet, se trata de la herramienta más extendida y comúnmente usada en almacenes, fábricas o talleres. Gracias a la transpaleta, se pueden llevar a cabo tareas de movimiento de mercancía almacenada de una manera sencilla y segura.
En concreto, los transpalets de obra están diseñados para el desplazamiento de palets en terrenos irregulares, con especial orientación al sector de la construcción. El ancho de las horquillas es regulable, adaptándose a todo tipo de palets.
Entre los trabajos que facilita un transpalé, destacan los siguientes:
- Carga.
- Descarga.
- Transporte de una zona a otra.
- Picking o preparación de pedidos.
Partes que componen una transpaleta o transpalé
Por norma general, un transpalet cuenta con los siguientes elementos que conforman su estructura:
- Horquilla con dos brazos paralelos, horizontales.
- Cabezal.
- Ruedas directrices.
- Asidero.
- Equipo hidráulico.
La maniobrabilidad de las transpaletas es total y no requieren de engrase constante, por lo que suponen un equipo básico que podemos encontrar ya en cualquier tipo de obra o construcción.
Qué tener en cuenta a la hora de elegir un transpalé de obra
Estos son algunos de los factores que entran en juego a la hora de elegir una transpaleta, en función del trabajo que vayas a llevar a cabo:
- Entorno de trabajo: ¿utilizarás la transpaleta en interior o exterior?
- Acondicionamiento: ¿te interesa más manual o eléctrica?
- La carga máxima que soporta el transpalé en cuestión y qué tipo de materiales vas a querer transportar.
- La altura de elevación.
- La altura de las horquillas.
Tipos de transpaleta
En el mercado existen dos tipos de transpalé, la transpaleta manual o la transpaleta eléctrica. Veamos las diferencias entre ambos accesorios de obra.
Transpaleta manual: este tipo de transpalé es ideal si estás pensando utilizarlo de manera esporádica para acciones de transporte de cargas concretas, en desplazamientos cortos y cuando el material transportado no es excesivamente pesado.
Las transpaletas hidráulicas o transpaletas manuales son un equipo sencillo, pero realmente eficaz y su uso está extendido a la hora de mover cargas unitarias sobre palé.
Transpaleta eléctrica: se trata de la evolución de la transpaleta manual y, al contrario de la anterior, esta sí que está indicada para trabajos más intensivos. Entre sus elementos, incorpora baterías y un motor eléctrico que es el encargado de desplazar y elevar las cargas. No exige ninguna implicación de fuerza por parte del trabajador, evitando posibles lesiones ligadas a sobresfuerzos.
El transpalé eléctrico es el más utilizado dentro de grandes almacenes, centros logísticos o fábricas. Convenientemente homologados, cumpliendo con todos los requisitos y normativas legales aplicables, no producen ningún tipo de contaminación ambiental ni acústica (ni humos, ni ruidos).
En Gómez Oviedo disponemos de una gran variedad de transpalets de obra en alquiler; a tu disposición cuando los necesites. Alquila el modelo de transpaleta que más se adapte al trabajo que vas a llevar a cabo:
Puedes alquilar un transpalet de obra en cualquiera de nuestras sedes: en Asturias, donde disponemos de oficinas en Gijón y Oviedo; en Cantabria, a través de nuestra oficina de Santander; en el sur de Madrid y Toledo desde nuestra sede ubicada en Leganés; en la oficina de San Fernando de Henares en Madrid, o desde nuestra nueva sede en Málaga.
Te ayudaremos a elegir tu transpalé de obra o aquella máquina que mejor se adapte a tus necesidades.
Gómez Oviedo, nuestro trabajo es facilitar el tuyo.