Publicado por Gomez Oviedo el 14 Jul a las 7:40 AM
El cemento es uno de los materiales más empleados en la construcción y sus aplicaciones son numerosas. Este material es resistente y duradero en el tiempo, por eso, desde GoRental Store te vamos a contar cuáles son sus características y cuáles son las principales aplicaciones del cemento en la industria de la construcción.
El cemento es un material conglomerante e inorgánico que molido y mezclado con agua forma una pasta que se endurece por medio de reacciones y procesos de hidratación. Así, una vez que se endurece la mezcla, ésta conserva su resistencia y estabilidad, incluso bajo el agua. Este compuesto se obtiene de una mezcla de caliza y arcilla molidas que se mezcla posteriormente con agua y yeso.
Este material se emplea para cohesionar, fijar o cubrir paredes o suelos, también para fijar ladrillos o recubrir paredes. Aunque normalmente cuando el cemento se mezcla con agua y arena da como resultado el mortero, material que se emplea para fijar ladrillos.
Por otro lado, el clinker es el componente principal del cemento y se obtiene al someter a altas temperaturas rocas, arcillas y minerales de hierro. Cuando la mezcla resultante se calcina, se muele y se combina con yeso y otros aditivos el resultado final es el cemento.
Por lo general, el cemento se encuentra en forma de polvo fino y está compuesto por clinker, yeso y aditivos químicos. Cuando se mezcla con agua, el polvo fino se fragua y se endurece, adquiriendo rigidez, una característica que lo hace resistente a la compresión. Además, la cal y el yeso son dos materiales que le dan propiedades adhesivas al cemento.
Por otra parte, cuando el cemento se mezcla con agua o áridos, queda una mezcla uniforme que se puede manipular con facilidad. Esta combinación provoca que el cemento se endurezca, convirtiéndolo en un material estable y resistente.
Primero hay que diferenciar entre el cemento, el mortero y el hormigón. El cemento está compuesto de la mezcla de caliza y arcilla molida, como se ha comentado anteriormente. El mortero es una mezcla de cemento y arena; mientras que el hormigón es una mezcla de cemento, arena y grava. Tanto el mortero como el hormigón son productos derivados del cemento.
Una vez claros estos tres términos, vamos a hablar del cemento portland, uno de los más conocidos y utilizados en la construcción. El cemento portland o cemento hidráulico es una mezcla de polvo molido, que se mezcla con agua, forma una pasta que fragua y endurece a la intemperie o a temperatura ambiente. Este cemento es el más común y puede ser empleado en todo tipo de construcciones por ser compatible con todo tipo de materiales.
Se utiliza, por ejemplo, para la construcción de carreteras, columnas, escaleras, fuentes, pistas deportivas, suelos… Además, el cemento portland se divide en cinco tipos diferentes:
Dado que las aplicaciones del cemento son tan variadas, es fundamental seleccionar el tipo correcto según el proyecto. Factores como la exposición a humedad, la carga estructural, el entorno salino o sulfatos o la necesidad de fraguado rápido pueden condicionar la elección entre un tipo I, II, III, IV o V del cemento Portland, u otros cementos especiales como los de alta resistencia inicial o de bajo calor de hidratación.
Las aplicaciones del cemento han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las nuevas necesidades constructivas y medioambientales. Si bien su uso tradicional está ligado a estructuras como muros, cimientos o suelos, hoy en día el cemento es un componente esencial en obras de ingeniería avanzada y soluciones sostenibles.
Una de las principales aplicaciones del cemento en la actualidad es su uso en proyectos de construcción sostenible. El cemento se utiliza en la creación de eco-hormigón, una alternativa que incorpora materiales reciclados o residuos industriales para reducir la huella de carbono de la obra. Además, se desarrollan cementos con aditivos que mejoran la eficiencia térmica de los edificios, contribuyendo a una mejor gestión energética.
El uso del cemento en la fabricación de elementos prefabricados es otra tendencia en crecimiento. Paneles, vigas, escaleras o incluso módulos habitacionales completos se producen en fábricas y se transportan al lugar de instalación. Esta técnica no solo reduce los tiempos de obra, sino que mejora la calidad y durabilidad de las estructuras.
Otra aplicación muy extendida del cemento es su empleo en tareas de mantenimiento y refuerzo estructural. Gracias a su versatilidad, se puede utilizar cemento especializado para rellenar grietas, consolidar cimentaciones o mejorar la resistencia de columnas y vigas mediante morteros de reparación de alta adherencia y resistencia mecánica.
Lejos de ser un material únicamente funcional, el cemento también se emplea en soluciones decorativas. El llamado cemento pulido o microcemento es cada vez más habitual en suelos, paredes e incluso mobiliario de diseño, tanto en interiores como exteriores. Estos acabados combinan estética moderna, resistencia y facilidad de limpieza.
En GoRental Store contamos con maquinaria de todo tipo para el tratamiento de cemento, desde hormigoneras, dumpers-hormigoneras o autohormigoneras. Si necesitas alquilar o comprar maquinaria para la construcción, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo te ayudará a elegir la máquina que mejor se adapte a tus necesidades.